Tambien la Cordillera Quimsa Cruz, tiene un direccion
Norte-oeste/Sur-este. En la localidad de Khonani se toma el desvio hacia el Pueblo de Quime( 3000 m-tramo asfaltado). Dos kilometros despues del pueblo de Caxata ( 4400 m)se toma el desvio a la izquierda (camino de tierra). Se baja despues hasta el pueblo
de Rodeo donde empieza la subida hasta tres pasos, el mas alto de 5100 m de altura. Siguientemente se baja hasta una altura de 4200 m donde se encuentra un desvio: a mano izquierda se sigue bajando hacia Cairoma( 3800 m)
y Teneria ( 3000 m) mientras derecho se llega a Viloco (4200).
El pueblo de Quime al sur-este de la cordillera puede ser la
base para todas las subidas al tramo sur, desde el nevado Santa Wila Cruz hasta los nevados que rodean Laguna Chatamarca- San Lorenzo, San Felipe al este y San Enrique, San Luis, Jacha Cuno Collo y Laguna Huallatani al oeste. En esta ciudadela se encuentran
un par de alojamientos ademas del Rancho Colibrì puesto en la parte superior de Quime a una altura de 3100 m,propriedad de un norteamericano nombrado Don Marco. Se pueden encontrar tambien tiendas, telefono publico y internet point.
La
localidad de Teneria, muy tranquila, se encuentra al extremo opuesto o sea al norte-oeste. Aqui, en un lugar muy hermoso se encuentra
la cabaña de Don Hans. Hay un camino que desde Teneria baja al Rio Choqueyapu (de La Paz) y
despues sube a las faldas del Nevado Illimani para llegar a Cohoni y al final a La Paz. Este camino es mas breve como kilometros pero las horas de recorrido son mas o menos las mismas. Yo prefiero
el camino principal, desde Khonani y Caxata, mas aereo y espectacular.
Tal vez se encuentran alojamientos tambien en Cairoma y Viloco. De todas formas, La
Cabaña sirve toda La parte norte dela cordillera, desde el Grupo Araca hasta las vertientes oeste de los nevados Khori Chuma, Yaipuri, Atoroma etcetera.